Seguridad de los juguetes: cómo identificar situaciones de alto riesgo
Los juguetes en los que el niño va montado son la causa más común de lesiones, aunque no están vinculados a una mayor tasa de muerte.
Juguetes que deben evitarse
Los siguientes juguetes no son adecuados para bebés.
No use estos juguetes si tiene bebés:
-
Juguetes que cuelguen sobre las cunas y los corralitos y que tengan más de 7 pulgadas (17.8 cm) de largo. Podrían estrangular a un bebé.
-
Juguetes que sean tan pequeños que puedan quedar atascados en la garganta de un bebé.
-
Envoltorios plásticos de los juguetes. Pueden suponer un riesgo de asfixia.
Los siguientes juguetes no son adecuados para niños de 3 años o menos.
No use estos juguetes si tiene niños de 3 años o menos:
-
Juguetes pequeños o con piezas extraíbles que se puedan atascar en la garganta de un niño (por ejemplo, un peluche que tenga los ojos sueltos o un módulo de sonido dentro, piezas de juegos, pilas o canicas).
-
Juguetes con piezas sueltas o rompibles (por ejemplo, juguetes con rueditas o figuras de acción con piezas extraíbles).
-
Globos de látex
-
Envoltorios plásticos de los juguetes. Pueden suponer un riesgo de asfixia.
Nunca se debe dar estos juguetes a los bebés y niños pequeños.
Tenga cuidado con los juguetes que tengan algo de lo siguiente:
-
Piezas que puedan arrancarse
-
Cables expuestos
-
Piezas que se calienten
-
Pintura que contenga plomo
-
Materiales tóxicos
-
Piezas rompibles
-
Puntas o bordes filosos
-
Piezas de vidrio o frágiles
-
Dispositivos electrónicos con baterías que puedan extraerse
-
Resortes, engranajes o bisagras que puedan pellizcar o atrapar los dedos
Los siguientes juguetes no son adecuados para niños de 8 años o menos.
Evite estos juguetes si tiene niños de 8 años o menos:
-
Juguetes con puntas o bordes filosos.
-
Juguetes eléctricos con elementos que se calienten (por ejemplo, un juego de cocina de juguete).
-
Juguetes que contengan sustancias tóxicas (por ejemplo, algunos juegos de arte, de manualidades o de química).
-
Juguetes que puedan hacer que los dedos queden atrapados.
-
Juguetes de disparos o de ruidos fuertes, como pistolas de aire comprimido o de juguete.
-
Juguetes con pintura que pueda contener plomo. Por ejemplo, en juguetes viejos comprados en una venta de garaje o en el mercado de pulgas.
-
Juguetes que no sigan las normas de seguridad estadounidenses.
-
Juguetes electrónicos con baterías que puedan extraerse.
Un aviso especial de seguridad sobre los andadores
La Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics) recomienda que no se usen andadores por los siguientes motivos:
-
Los bebés que están en andadores se pueden caer sobre un objeto o por las escaleras, y pueden rodar hacia piscinas, calefactores y estufas calientes.
-
Los andadores están asociados a la intoxicación, en particular en bebés de menos de 9 meses. El andador pone al niño pequeño a un nivel en el cual pueden alcanzar sustancias químicas del hogar a las que no llegarían por su cuenta. Podría ser también antes de que muchos padres hayan tomado medidas para que sus hogares sean seguros para niños.
-
Los andadores no ayudan a que su hijo empiece a caminar antes. Incluso podrían retrasar el desarrollo de ciertas habilidades, como pararse, gatear y arrastrarse.
-
Los andadores les dan a los bebés fuerza adicional para traspasar los obstáculos, como las puertas de seguridad. Esto produce miles de lesiones en la cabeza cada año.
Nota: Muchos fabricantes ahora hacen “andadores” fijos que permiten que los bebés se sienten en el lugar. Son alternativas más seguras a los andadores móviles. Aún así, muchos proveedores de atención médica todavía consideran que todos los andadores son aceptables. Consulte con el proveedor de atención médica de su hijo para obtener más información.
Revisor médico: Liora C Adler MD
Revisor médico: Marianne Fraser MSN RN
Revisor médico: Maryann Foley RN BSN
Última revisión:
12/1/2020
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.