La vida después del cáncer: cambios en la fertilidad de las mujeres 

El cáncer puede afectar la capacidad de una persona para quedar embarazada (fertilidad). La infertilidad significa que la persona no puede quedar embarazada a través de la actividad sexual normal o que no puede tener un bebé por embarazo. Se considera que una persona es infértil si no puede quedar embarazada luego de un año de tener relaciones sexuales regulares sin protección, o luego de 6 meses si tiene más de 35 años.

Las causas de la infertilidad pueden ser las siguientes:

  • Menopausia precoz

  • Óvulos dañados o destruidos

  • Cambios hormonales que afectan la forma en que maduran los óvulos y que estos salen de los ovarios

  • Un óvulo que no puede llegar al útero

  • Un óvulo que no puede ser fecundado

  • Un óvulo fecundado que no puede adherirse a la parte interna del útero

  • Un óvulo fecundado que no puede crecer en el útero

Los proveedores de atención médica aún estudian la forma en que los tratamientos contra el cáncer afectan la fertilidad. Los problemas de fertilidad dependen de lo siguiente:

  • El tipo de tratamiento o tratamientos que recibió

  • El tipo de cáncer y su ubicación en el cuerpo

  • Cuánto duró el tratamiento

  • Las dosis del tratamiento

  • Su edad cuando recibió el tratamiento

  • El tiempo que transcurrió desde que finalizó el tratamiento

  • Su estado de salud general  

No debe suponer que no puede quedar embarazada luego del tratamiento contra el cáncer. Es importante hablar sobre anticoncepción con el equipo de tratamiento si no desea un embarazo.

Antes del tratamiento 

Es importante que hable sobre fertilidad con el equipo de atención médica antes de comenzar el tratamiento. Es posible que deba consultarlo usted.

El equipo puede informarle cómo el tratamiento puede afectar la capacidad de quedar o permanecer embarazada. Hable con el equipo sobre sus opciones. Puede optar por congelar óvulos o embriones. O puede elegir un tratamiento en el que se proteja su fertilidad.

Si desea quedar embarazada luego del tratamiento, pregúntele al equipo acerca de consultar con un especialista en fertilidad antes de comenzar el tratamiento.

Qué hacer si recibió quimioterapia 

La quimioterapia puede dañar los óvulos que se encuentran en los ovarios. La mujer nace con todos los óvulos que tendrá durante su vida. Algunos medicamentos usados en quimioterapia tienen más probabilidades de causar infertilidad que otros. Esto depende de los medicamentos que reciba, de la dosis y de la duración del tratamiento. Hable con el equipo de atención médica sobre la quimioterapia que recibió y los riesgos de cada medicamento en cuanto a fertilidad.

Es posible que deba esperar, al menos, seis meses luego de su último tratamiento de quimioterapia para intentar quedar embarazada. Esto se debe a que la quimioterapia puede dañar los óvulos que maduran en los ovarios. Y quedar embarazada demasiado pronto luego de la quimioterapia podría causar defectos de nacimiento o un aborto espontáneo.

Qué hacer si recibió terapia dirigida o inmunológica (biológica) 

Los investigadores aún estudian la forma en que estos tipos de medicamentos afectan la fertilidad. Estos no funcionan del mismo modo que la quimioterapia. Algunos pueden hacer que los ovarios no funcionen. Algunos están relacionados con un alto riesgo de defectos de nacimiento. O pueden causar otros problemas. Pregúntele al equipo de atención médica qué efectos pueden tener en la fertilidad los medicamentos que recibió.

Qué hacer si recibió radioterapia

La radiación puede causar infertilidad de las siguientes maneras: 

  • La radiación en el abdomen, la vagina o el útero puede dañar los ovarios. Puede destruir los óvulos que están en los ovarios. O puede hacer que los ovarios dejen de funcionar.

  • La radiación en el cerebro puede dañar la hipófisis. Esto puede afectar las hormonas que controlan la ovulación (la liberación de óvulos de los ovarios) y causar infertilidad.

  • La radiación también puede hacer que se forme tejido cicatricial en el útero. Esto puede impedir que el útero se estire para alojar a un bebé. También puede causar problemas en un embarazo posterior. Puede causar un aborto espontáneo o un parto prematuro.

El equipo de atención médica puede decirle qué efectos podría experimentar a causa de su tratamiento.

Qué hacer si se realizó una cirugía

La cirugía de los órganos reproductivos u otros órganos en el abdomen o en la pelvis puede afectar su fertilidad. Por ejemplo:

  • La cirugía de órganos cercanos a los órganos reproductivos puede provocar tejido cicatricial que cause infertilidad. Por ejemplo, el tejido cicatricial puede bloquear las trompas de Falopio. También puede impedir que un óvulo llegue al útero.

  • Si le extirparon el útero (histerectomía), no podrá quedar embarazada.

  • Si le extirparon ambos ovarios (ooforectomía), no podrá quedar embarazada sin ayuda médica. Si todavía tiene el útero y un ovario, es posible que pueda quedar embarazada.

El equipo de atención médica le dirá qué esperar.

Qué hacer si recibió terapia hormonal

La terapia hormonal puede usarse para tratar el cáncer de mama u otros tipos de cáncer. Puede afectar la fertilidad o provocar una menopausia precoz. Algunos medicamentos pueden provocar defectos de nacimiento. Pregúntele al equipo de atención médica qué efectos en la fertilidad pueden tener los medicamentos y si debe usar métodos anticonceptivos después del tratamiento.

Qué hacer si tuvo un trasplante de médula ósea o de células madre

Estos tratamientos implican dosis altas de quimioterapia o radiación. Estos medicamentos pueden dañar los ovarios y causar infertilidad. Hable con el equipo de atención médica sobre el tratamiento que recibió y los riesgos relativos a la fertilidad.

Después del tratamiento 

Luego del tratamiento, el equipo de atención médica puede ayudarla a controlar cualquier cambio en la fertilidad. Si planea quedar embarazada luego de terminar el tratamiento, hable primero con el equipo. Pregunte cuánto tiempo debe esperar luego del tratamiento. Algunos tipos de tratamiento pueden dañar los óvulos que maduran en los ovarios. Esto puede aumentar el riesgo de defectos de nacimiento. Es posible que deba esperar seis meses o más. El equipo puede brindarle información para ayudarla a tomar decisiones. También pueden ayudarla a encontrar un especialista. Además, pueden informarle cuándo puede intentar lograr un embarazo. Es posible que puedan ayudarla a obtener recursos de adopción o subrogación.

Pregúntele lo siguiente al equipo de atención médica:

  • ¿Cómo afecta el tratamiento que recibí a la fertilidad en las mujeres?

  • ¿Estoy lo suficientemente sana para el embarazo?

  • ¿Puedo usar mis óvulos o necesito un óvulo de donante?

  • ¿Estoy lo suficientemente sana para recibir un tratamiento de fertilidad?

  • ¿Cuándo puedo comenzar a intentar un embarazo?

  • ¿Necesito consultar con un especialista en fertilidad? ¿Pueden recomendarme a uno?

Consulte con un especialista en fertilidad 

Luego del tratamiento, es posible que los períodos menstruales tarden un tiempo en comenzar de nuevo. Pero tener el período no siempre significa que la fertilidad esté bien. Es posible que desee consultar con un especialista en fertilidad. El especialista puede hacer lo siguiente:  

  • Realizar pruebas para comprobar sus niveles de hormonas de fertilidad

  • Observar cuántos óvulos hay en los ovarios

  • Buscar otros signos de que puede quedar embarazada

  • Ayudarla a utilizar los óvulos o embriones que haya congelado antes del tratamiento del cáncer

  • Ayudarla a usar óvulos o embriones de un donante

El especialista puede ayudarla a comprender las opciones disponibles y lo que puede funcionar mejor para usted.

Es importante saber que es posible que el seguro médico no cubra las consultas con un especialista en fertilidad. Los tratamientos de fertilidad pueden ser muy costosos. En muchos casos, se necesita más de un tratamiento. Hable con el especialista en fertilidad y la compañía de su seguro médico para averiguar cuáles serán los costos.

Obtenga apoyo 

Los cambios en la fertilidad pueden ser muy estresantes y molestos. Es posible que usted y su pareja quieran hablar con un profesional en psicología para abordar las decisiones relacionadas con la fertilidad. Pida a su equipo de atención médica que la deriven. También pueden ayudarla a encontrar un grupo de apoyo u otros recursos en el área.

© 2023 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare provider's instructions.