La fibrosis quística y el sistema reproductor

¿Cómo afecta la fibrosis quística al sistema reproductor?

Los niños con fibrosis quística (FQ) tienen un problema con el funcionamiento de la proteína celular CFTR (regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística). La CFTR controla el flujo de agua y de determinadas sales dentro y fuera de las células del cuerpo. A medida que se altera el movimiento de sal y agua dentro y fuera de las células, la mucosidad se vuelve más espesa.

En el sistema reproductor, las secreciones espesas pueden causar obstrucciones. Estas pueden afectar cómo se desarrollan y funcionan los órganos sexuales.

En la mayoría de los hombres con FQ, no se desarrolla el tubo que lleva el semen al pene. Esto se llama ausencia congénita bilateral del conducto deferente (CBAVD, por sus siglas en inglés). En los hombres con ausencia congénita bilateral del conducto deferente, aunque falten los conductos deferentes, los espermatozoides sí están presentes. De hecho, el 90 % de los hombres con FQ y ausencia congénita bilateral del conducto deferente tienen una producción normal de esperma. Esto significa que la mayoría de los hombres con FQ pueden concebir hijos biológicos. Un especialista en reproducción (urólogo) puede utilizar pruebas para determinar el estado reproductivo de una persona.

Las mujeres también presentan un aumento de la mucosidad cervical espesa. Esto puede hacerles más difícil quedar embarazadas. Pero no afecta el deseo ni el rendimiento sexual de las mujeres y de los hombres.  

Los síntomas que pueden presentarse debido a los efectos de la fibrosis quística en el sistema reproductivo incluyen lo siguiente:

  • Desarrollo sexual retrasado

  • Ausencia o interrupción de la menstruación

  • Períodos menstruales irregulares

  • Inflamación del cuello uterino

  • Infertilidad o esterilidad

Las personas con FQ tienen vidas más largas y saludables. Muchos ahora pueden pensar en tener hijos.

Hable con el equipo de atención médica que trata su FQ si está pensando en la crianza o en tener un bebé.

Revisor médico: Daphne Pierce-Smith RN MSN
Revisor médico: David A Kaufman MD
Revisor médico: Marianne Fraser MSN RN
Última revisión: 8/1/2021
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.