¿Qué es el síndrome PFAPA?

La función del sistema inmunitario es detectar y destruir las cosas que están en el cuerpo que podrían causar daño. Esto incluye bacterias y virus. El sistema inmunitario trabaja para ayudarle a mantenerse sano. La inflamación es parte de la respuesta del sistema inmunitario. Activa las células del sistema inmunitario. Estas células producen sustancias que envían señales al cerebro para aumentar la temperatura del cuerpo y causar fiebre. Estas señales también causan enrojecimiento e hinchazón.

¿Cuáles son las causas del síndrome PFAPA?

¿Cuáles son los síntomas del síndrome PFAPA?

  • Llagas en la boca (estomatitis aftosa)

  • Dolor de garganta con enrojecimiento (faringitis)

  • Agrandamiento de los ganglios linfáticos del cuello (adenitis)

  • Parches blancos en las amígdalas

  • Dolor de cabeza

  • Dolor en las articulaciones

  • Salpullido

  • Dolor en el abdomen

  • Náuseas y vómitos

  • Diarrea

¿Cómo se diagnostica el síndrome PFAPA?

No hay un único análisis que pueda diagnosticar el síndrome PFAPA. Sin embargo, es posible que a usted le pidan exámenes como los siguientes:

Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo no pueda diagnosticar enseguida el síndrome PFAPA. Al principio, es posible que le diagnostique a su hijo una simple enfermedad viral antes de determinar que la causa real es el síndrome PFAPA.

¿Cómo se trata el síndrome PFAPA?

  • Una dosis única de esteroides, que generalmente acorta el episodio o lo termina.

  • Medicamentos como cimetidina o colchicina, que pueden ayudar a prevenir episodios futuros en una cantidad pequeña de niños.

  • Cirugía para extraer las amígdalas, lo que puede prevenir episodios futuros en algunos niños.

Hable con el proveedor de atención médica de su hijo sobre los riesgos y los beneficios de los tratamientos. Si bien los esteroides acortan o ponen fin a los episodios de PFAPA, también pueden acortar el tiempo entre episodios. El uso repetido de esteroides también puede causar efectos secundarios, como dificultades para dormir.

¿Cuáles son las posibles complicaciones del síndrome PFAPA?

Cómo lidiar con el síndrome PFAPA

¿Cuándo debo llamar al proveedor de atención médica de mi hijo?

Puntos clave sobre el síndrome PFAPA

Próximos pasos

  • Tenga en mente la razón de la visita y qué desea que suceda.

  • Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.

  • En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además escriba todas las instrucciones nuevas que le dé el proveedor para su hijo.

  • Pregunte por qué se se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo ayudará a su hijo. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.

  • Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otras maneras.

  • Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrían significar los resultados.

  • Consulte qué puede ocurrir si su hijo no toma el medicamento o no se hace un análisis o procedimiento.

  • Si su hijo tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.

  • Averigüe cómo puede comunicarse con el proveedor de su hijo después del horario de consultorio. Es importante por si su hijo se enferma y usted necesita hacer preguntas o pedir un consejo.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.